martes, 14 de agosto de 2012

5 Consejos para establecer limites en los Niños

Bueno para nosotras las mamas primerizas con esto de la escuela y para las que comienzan un nuevo ciclo escolar hemos llenado a nuestros hijos en estas vacaciones de caprichos cumplidos , como Mama me dejas ver la tele hasta tarde, mama no me quiero salir de la alberca para comer, mama me dejas meterme mas tarde , cuando nuestros pequeños están de vacaciones ya sea desde que nacieron por no haber ido a la escuela o por que terminaron su primer ciclo escolar y solo quieren divertirse, la lista de demandas es interminable. Por ser periodo de descanso  caemos en los permisos especiales que pueden salirse de control y volverse una rutina.

Aquí les dejo 5 Consejos útiles para establecer limites con nuestros pequeños:

1.- IR AL GRANO

Hay que saber como establecer los limites de manera correcta y que se entienda, por ejemplo  a la hora de establecer un horario para ver la television hay que concretar la hora fija es decir; " Apaga la tele antes de las diez" y no decir "apaga la tele pronto" , por que conociendo a los pequeños ellos interpretan pronto para ti no mama fue pronto para mi., igualmente para la hora de comida, " Es Hora de comer " Y no darles la opción de " Quieres comer" puesto que ellos entenderán que son los dueños de los horarios y tienen edad de decidir siendo que la autoridad siempre debe ser el adulto.

2.- FIJAR CONSECUENCIAS

Es necesario fijar el castigo que tendrá consigo el incumplimiento del limite establecido. Y recordárselo cada vez que intente desobedecer dicho limite.
Mi Hija de 3 años le gusta mucho salir a jugar con una vecinita ella sabe bien que su única labor o deber en la casa es tener su cuarto recogido y si no cumple con ello no podrá salir a jugar , es una forma de enseñarles a los pequeños oblaciones y consecuencias para que comiencen a forjar su carácter y saber que toda cosa mal hecha tiene una consecuencia.

3.- HABLAR CON CLARIDAD

Si queremos que nuestro hijo haga o deje de hacer algo hay que decírselo con claridad para evitar malos entendidos, por ejemplo si nuestro hijo interrumpe cada vez que estamos hablando con otro adulto hay  que hacerles ver que lo que hace esta mal y el por que , para que no genere una duda o enojo al corregirlo delante de los demás es decir "No me interrumpas cuando estoy hablando es de mala educción", y no decir " No seas grosero hijito " o peor aun dejar de hablar para atenderlo.


4.- SIN GRITOS

Dar las ordenes en un tono de voz normal pero firme nos ayuda a transmitir mas seguridad en que no deben hacer eso en vez de gritar pues cuando lo hacemos significa que estamos comenzando a perder el control de la situación y entonces perdemos credibilidad.

5.- APLICA EL CASTIGO

Yo recuerdo a mi madre castigandonos cuando eramos pequeños  ahora entiendo el por que de los castigos cuando comencé este camino de ser mama quería proteger de todo a mi princesa, inclusive de mi misma pero comprendi que ese no era un buen camino ni para ella ni para mi ya que en vez de ayudarla perjudicaba su visión de las cosas.
Recordemos que un limite es firme solo cuando lleva con el una consecuencia, ya que esta es el punto mas importante del establecimiento de los mismos, cuando nuestros hijos saben que cumplimos dicho castigo respetaran las ordenes aun y cuando no estés presentes pues tomaran en cuenta el si me porto mal mama no me dejara ver la tele, o no podre salir a jugar con mis amigos y así la respetaran














No hay comentarios:

Publicar un comentario